Temor a la Felicidad???

Ayer comentaba con mi terapeuta-media naranja-etc-etc que de una u otra manera había llegado a la exótica conclusión de que le temo a la felicidad... Es una conclusión paradójica ¿o no?...
.
De pequeño he observado que los niños siempre que están felices les pasa algo y terminan llorando... Por ejemplo pensemos en un niño, juega, ríe, canta, salta de un sillón al otro, se cae, termina llorando, con dolor, y mas encima lo retan por el error... Claro, es una observación poco felíz, pero reiterativa en el tiempo ¿o no?, todos los niños terminan llorando tras jornadas alegres... Recuerdo una vez, habré tenido ¿11 años?, talvez menos. Siempre me ha gustado andar en bicicleta, y esa vez se me pasó la hora, eran algo así como las 23:00 y al otro día tenía clases, pero no me quería entrar, andaba happy!, pero mi mamá y mi abuelita me agarraron al pasar y me caí... terminé llorando... Para reutilizar la expresión "paradoja", paradójicamente, en las relaciones de pareja es parecido, pues de momentos felices y altos, ocurre algún incidente que arruina el panorama.
.
El peligro está en que este "autodescubrimiento" (computacionalmente eso es la heurística si no me equivoco) se traduce en una limitación, una barrera, o mas bien un temor tácito a ser felíz, talvez por todo ello tiendo a opinar que la felicidad solo puede ser observable cuando ha acabado.
.
Bue, mi terapeuta me dijo que no le diera vueltas al asunto, porque eso en términos psicológicos es "racionalizar" y daña, pero al menos tomé conciencia de ello y talvez haga mi mejor esfuerzo por superarlo, pues creo que no se le debe temer a nada, menos temerle a la felicidad y hacerle el quite por el miedo al bajón es algo estúpido, si fuera por eso, apaguemos entonces la vida que todos los días hay riesgos de gripes, colisiones, tristezas, lastimaduras, etc...
.
La clave aparentemente es perder el miedo a la felicidad y, talvez, perder el miedo a vivir a tope, con plenitud y soltura... Algo para pensar ¿o no?.
.
.
Saluditz!
.
pd: O talvez, en términos jurídicos, presentar un Recurso de Casación en el fondo, hay problemas de interpretación... creo?

Comentarios

  1. Eso es parte de la regla que dice que todo lo que sube tiene que bajar, pero la clave esta en saber disfrutar los momentos buenos sin pensar en que pueden terminarse.

    Saludos

    ResponderBorrar
  2. Como que mucha labia para decir que le tienes miedo a ser feliz y que la conclusión es que hay que perderle el miedo a la felicidad... ¿o es idea mía?... tal vez... eso es algo para pensar...

    El enfermero!

    ResponderBorrar
  3. Rochy....

    La vida a mi me enseñado algo muy simple ... el miedo a la felicidad, no es otra cosa más que el simple miedo a la dependencia de tu objeto de culto y a la traición que éste puede hacerte,

    La libertad de saltar ...
    La bicicleta...
    En especial las parejas ...

    Una vez superado el miedo a depender ( o quizás simplemente asumirlo ) la felicidad llega en pequeños y cada vez más continuos momentos que confunden tu cabeza y hacen parecer que son duraderos...

    Ojo, my dear, que casi todo es ficción.

    ( me salio lindo .... haré un copy/paste in my own blogg )

    ResponderBorrar
  4. jejeje thanks a los tres por el feedback :P...

    Tomás!, nada como esas sinuosas curvas que dan aspecto de montaña rusa, ese aire de "después de la tormenta llega la calma" siempre aplica una cuota de esperanza incluso en lo peor...

    Tío Enfermero!, ve que mas palabras hacen mas bulto y hacen que se vea mas bonito?, aparte toda narración debe comenzar por el comienzo y terminar por el final!, plop!, nop, con introducción y conclusión :P

    Alondra!, efectivamente os quedó bonito el trocito!, y eso de que sea ficción, snif, asemeja un poco a Matrix... Igual es de esperar que esos pequeños fragmentitos de felicidad se vuelvan así de habituales que conformen algo sólido, "estoy disponible para la felicidad" (léase como los "estoy disponible" de nuestras precandidatas presidenciales ;))

    Gracias a ambos tres (ambos tres?) por comentar, y saluditz!

    ResponderBorrar
  5. Mi querido Rochi: Hágale caso a su terapeuta, la felicidad no las debes racionalizar, puedes, mas no debes, ya que ello te llega a hacer conjeturas muchas veces equivocas, pero otras tan certeras que te derrumban el castillo de naipes.

    Nada es para siempre, pero todo es para disfrutarlo al máximo

    carpe diem!!! como diria Mr. Keating en la sociedad de los poetas muertos.. vive el dia, aprovecha el dia, disfruta de cada pequeña gota de alegría que te es concedida, y atesorala como si fuese la única que te permitirá sobrevivir hasta el fin de los tiempos....

    besos mi querido rochi, gigantes y babosos besos...con permiso de la señora rochy ^^

    ResponderBorrar
  6. Holas roche.

    Quiza no deberia estar aqui.. jejeje pero de mera curiosidad he llegado, y no puedo irme sin escribir algo que se me ocurrio =P

    Felicidad... Una palabra que ha muchos nos atormenta. Tu planteas tu miedo a llegar a tenerla, pero creo que con mi poca experiencia...

    Te planteo una pregunta... ¿Seria interesante vivir si todos se nos diera como quisieramos? ¿Si alcanzaramos facilmente lo anhelado? ¿Si lo que buscamos estuviera siempre a la vuelta de la esquina?

    Solo eso...

    Y suerte en la carrera que todo corremos... Esa busqueda de llegar algún dia a ser FELICES...

    Chaito!!!!

    ResponderBorrar
  7. Es cierto :s En mi caso, soy bipolar 1 vez por semana ^^ pero bueh... hay que aguantarse y ver lo positivo, tan positivo que soy xD
    Oiga, entiende que tal vez se escribe separado! xD!!
    Bueno, disculpe por este post tan poco aporte, pero qué le voy a hacer, así soy yo pos u_u
    Bye!!! ^^

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

"Ser Alguien" En La Vida...

LA TV INFORMA, EDUCA, ENTRETIENE Y...