Desmenuzando el mundo real desde la tribuna virtual
"Mejoras" Estructurales
Obtener vínculo
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Para el que es observador, le hice algunos "upgrade" al Blog, ¿algo útil?, nop!, el tiempo, la hora actual y la fecha, algunos links.... pero nada realmente útil jajaja :-$
(ufff... desempolvando el blog) . En capítulos anteriores de años anteriores, veíamos como el ser humano aquí y allá, lucha por sus intereses de todo tipo y persigue la supervivencia como un acto reflejo inexplicable. . Pero las ideologías en tanto dogmas inquebrantables, tienden a generar un statu quo en ese ser humano... Así, el creer en algo y aferrarse a ese algo puede ser una gran ayuda para personas desesperadas o que confían a ciegas en algo, pero en general, ese creer en algo a brazo partido redundará la gran mayoría de las ocasiones en un limitar el progreso interno. . Y esto no es desacreditar las ideologías, o al menos no de manera intencional... Ocurre que el creer se vincula fuertemente con el fanatismo, y es ese fanatismo el que causa daños, limita y a la larga enceguece. . ¿Se puede creer en algo a ojos cerrados?: Es difícil responder algo así... De estúpido y ocioso es que me lo pregunto... Se puede creer en las personas de carne y hueso que uno conoce, sin dejar d
- Hijo, en la vida hay que estudiar para ser alguien - ¿Y con eso basta, papá?... . En general, los padres tienden a decir "hey, estudia... sé alguien!"... . Y no deja de ser curioso, pues la mayoría de los padres no titubea en señalar que hay que estudiar para llegar a "ser alguien"... ¿Y los que no estudian?, ¿no son "alguien"?. . Es un absurdo, desde todo punto de vista, aleccionar desde pequeños a los niños con ese discurso pro-estudios, y es un absurdo, porque por una u otra razón, no todos pueden estudiar, o no a todos les gusta estudiar o simplemente porque "ser alguien" no implica tener un título profesional o algo por el estilo. . Recuerdo esta frase super pegada en un compañero de colegio, que a cada instante decía "yo quiero estudiar para ser alguien", y la vida le jugó la mala pasada de no permitirle estudiar. Y así, ¿que obtenemos?, ¿gente que vive en el limbo?, no es ni "alguien" ni "nadie"... Cla
Fin de año, tiempo de balances y esas cosas ultra tradicionales que por convencionalismos humanos son hasta "necesarias" en esta época. . Y sip, se confirma la regla de uno de los filósofos que siempre cito, pues "después de la tormenta siempre llega la calma" como diría Alejandro Sanz y así no mas fue... Tras un pauperrimísisisisisimo 2004, no tuve mas que intentar por todos los medios posibles que este 2005 fuera buenísimo, y lo es. . En el ámbito familiar, sin sobresaltos mayores, tanto en salud, dinero y amor estuvimos estables acá en casa, e inclusive hubo mejoras estructurales interesantes, inversiones de mejora a la casa y mejora de nosotros mismos, se respiró un aire mejor que el año pasado... Aparte, cada año termino con la sensación mas acentuada de entender a mi hermano y quererlo, y eso es un fenómeno super especial, pues de chico siempre fuí reacio a tener hermano (y es que, como tiene 12 años mas que yo, cuando chico me tocaba ser "el pendejo d
Comentarios
Publicar un comentario